Sede Cartago

 

 

 

 

 

REGIONALIZACIÓN

    SEDE CARTAGO

 

PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES TURÍSTICAS

 

Registro calificado

 RESOLUCIÓN N° 009886 DE JUNIO 17 DE 2020 (7 AÑOS)

Facultad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Código

2840

Jornada

DIURNA

Condición

AMPLIACIÓN DEL LUGAR DE DESARROLLO

Registro SNIES

54268

Créditos

96

Metodología

PRESENCIAL

Duración

SEIS (6) SEMESTRES

Título que  otorga

TECNÓLOGO(A) EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES TURÍSTICAS

 

OBJETIVO GENERAL: 

Formar tecnólogos con conocimiento y competencias en la gestión y operación de las actividades vinculadas a las organizaciones que ofertan productos y/o servicios Turísticos. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Aportar a la formación de principios, saberes y capacidades analíticas y críticas que les permita actuar de manera ética frente a las diversas situaciones que puedan presentarse en el contexto profesional de la gestión turística.
  • Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para la creación de soluciones a las problemáticas de su quehacer cotidiano relacionadas con la gestión turística.
  • Desarrollar las competencias básicas y especializadas de la gestión turística que le permitan al estudiante, con la ejecución de sus labores, contribuir a la eficiencia organizacional.
  • Fomentar en los estudiantes conciencia frente al impacto medio ambiental generado por las actividades inherentes a la gestión turística. 

PERFIL DEL PROFESIONAL

El Tecnólogo en Gestión de Organizaciones Turísticas será un profesional con capacidades o habilidades para:

Desarrollar destrezas en el desempeño de la gestión y operación de servicios y/o  productos turísticos.

  • Gestionar y operar organizaciones que ofertan productos y/o servicios turísticos.
  • Aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos para aumentar la productividad y calidad de las actividades vinculadas al sector turístico.
  • Manejar aplicaciones y plataformas de reservas y ventas de productos y servicios para organizaciones que oferten productos y/o servicios turísticos.
  • Desarrollar destrezas y actitudes para adaptar nuevas herramientas tecnológicas en la gestión de organizaciones dedicadas a la oferta de productos y/o servicios turísticos.
  • Auditar, investigar y elaborar informes de gestión en todas las áreas funcionales y operativas de las organizaciones vinculadas con la oferta de productos y/o servicios turísticos.
  • Desarrollar y empoderar habilidades, que le permitan desenvolverse adecuadamente en actividades de trabajo en equipo e interdisciplinarias; así mismo, desarrollar habilidades para trabajar en un contexto regional, nacional e internacional. 

PERFIL OCUPACIONAL

El profesional de Tecnología en Gestión de Organizaciones Turísticas podrá ejercer en actividades como:

  • Planificar y diseñar productos y/o paquetes turísticos.
  • Gestionar las reservas y el adecuado desarrollo del Check in y Check Out.
  • Desarrollar óptimamente las funciones de un agente comercial de agencia de viaje.
  • Gestionar la entrada y salida del trasporte turístico.
  • Atender las dudas, quejas y/o reclamaciones del turista.
  • Liderar equipos de trabajo para la prestación de un servicio de óptima calidad.
  • Supervisar el adecuado uso de las normas de salubridad, higiene para adecuada preparación de alimentos y bebidas.
  • Desarrollar óptimamente las funciones de Front-Desk en organizaciones de hospedaje o servicios de trasporte turístico.
  • Diseñar, organizar y gestionar todo tipo de eventos turísticos.

Soportar todas las funciones que determinen una adecuada prestación de un servicio de óptima calidad para organizaciones que ofertan productos o servicios turísticos

PENSUM DE ESTUDIO  

REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA INSCRIPCIÓN

 

Ponderacion por prueba de examen de Estado saber 11 y prueba específicas

Lectura crítica

30%

Matemáticas

30%

Ciencias naturales

15%

Socilaes y ciudadanas

25%

Inglés

--

Prueba específicas

--

Puntaje global mínimo

170

 

  • Copia del examen de estado a partir del año 2012 en adelante.
  • Copia de documento de identidad.
  • Copia de la libreta militar.
  • 4 fotos 3 x4 fondo azul.
  • Constancia original del colegio donde curso grado once especificando el valor pagado por concepto de matrícula y pensión.
  • Copia de recibo de servicios públicos de donde vive o vivirá.
  • Acta de grado once o diploma de bachiller. 

Conoce Nuestros Canales de Atención al Usuario:

Por medidas de prevención y seguridad ante la Covid-19, hemos modificado los horarios de atención a través de medios electrónicos y líneas telefónicas para atender las solicitudes y trámites de nuestros usuarios. 

Alexandra Chaverra Lasso

Atención al usuario a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Universidad del Valle: Celular: 323 5908395

Teléfonos: 2119978 - 2119976 - 2135131 ext. 6305

Horarios de atención

8:00 a.m a 12:00 p.m

2:00 p.m a 6:00 p.m

Documentos relacionados

Resolución Nº 009886  nuevos ingresos vigente.  Ver
Resolución Nº 13431  nuevos ingresos vigente.  Ver

  Resolución N°-120-DIC-16-2011_ Antigua

Ver 

Resolución N°-151-NOVIEMBRE-27-2014_EXTENSIÓN _Antigua 

Ver
Programación Académica  Ver
Malla curricular  Ver