La Universidad del Valle, a través de Bienestar Universitario Sede Cartago brinda a todos sus estudiantes póliza de accidentes con el fin de amparar a los jóvenes en el evento de un accidente.
Es necesario y vital que cada estudiante verifique si tiene su póliza de accidentes – que por contingencia Covid le está llegando vía correo electrónico-; de lo contrario contactarse para solicitar su diligencia y posible entrega al correo electrónico de Bienestar Universitario:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Realizar esta solicitud con tiempo, generalmente después de las fechas de adiciones y cancelaciones estipulados por la sede, evitando en lo posible dejar este proceso para última hora con todos los inconvenientes que esto podría generar.
Se cubre el fallecimiento por cualquier causa y de manera accidental
VALOR ASEGURADO (2.019)
Por fallecimiento $ 10.200.000
Auxilio Funerario $ 3.500.000
Se afecta en el momento en que el estudiante asegurado en la póliza le sea calificada una pérdida de capacidad igual o superior al 50% a consecuencia del accidente. Esta calificación debe de ser emitida por un ente competente para tal fin, como: EPS, ARL, Junta Regional o Junta Nacional de Calificación de Invalidez
Por enfermedad o accidente sufrida por el asegurado:
Preexistencias
Lesiones auto infligidas
VALOR ASEGURADO (2.019)
Para Invalidez por accidente $10.200.000
Para Invalidez por enfermedad $ 3.500.000
Se reconocerán los Gastos Asistenciales Tendientes a la Rehabilitación cuando por cualquier causa el asegurado quede en estado de invalidez al ser calificado con mínimo con el 66% de pérdida de capacidad.
Para realizar la solicitud de alguno de estos servicios, el asegurado podrá solicitar autorización a la compañía de seguros mediante el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de Cédula, carnet de la póliza, orden médica y copia de historia clínica. En el transcurso de las siguientes 72 horas hábiles recibirá respuesta.
Consulta médica especializada.
Valoración nutricional.
Valoración por psicología y apoyo familiar.
Manejo de terapia física, ocupacional, del lenguaje, y respiratoria.
Exámenes de diagnóstico neuro electrofisiológicos invasivos y no invasivos.
Atención grupal de apoyo.
Orientación familiar.
Servicio de orientación y ubicación laboral.
Curaciones.
Suministro para curaciones y terapias respiratorias.
VALOR ASEGURADO (2.019)
$17.685.000
Bajo este amparo se indemnizará, hasta la suma contratada, los gastos médicos que se causen por:
Malaria.
Fiebre Amarilla.
Leishmaniosis.
Lepra.
Tuberculosis.
Cólera.
Pénfigo.
Para poder acceder a esta cobertura hay dos opciones:
Por Autorización en las intuiciones de la aseguradora: Para utilizar esta opción, es necesario contar con el soporte de la orden médica y copia de la historia clínica. Con estos soportes se solicita a la compañía de seguros la respectiva autorización para que el estudiante pueda realizarse los exámenes médicos solicitados.
Reembolso: La opción de reembolso es la segunda alternativa para que el asegurado pueda reclamar ante la compañía de seguros la suma cancelada por el concepto de exámenes médicos realizados; para ello deberá de presentar Copia de la orden médica, historia clínica y factura original de pago a la institución clínica.
VALOR ASEGURADO (2.019)
$ 800.000
Esta cobertura da un apoyo económico al estudiante asegurado en la póliza, para suplir gastos por exámenes médicos especializados y de laboratorio, necesarios para el tratamiento de las siguientes enfermedades:
Cáncer.
Poliomielitis.
Leucemia.
Tétanos.
Escarlatina.
SIDA.
VALOR ASEGURADO MÁXIMO (2.019)
$10.200.000
Para poder acceder a esta cobertura hay dos opciones:
Por Autorización en las intuiciones de la aseguradora: Para utilizar esta opción, es necesario contar con el soporte de la orden médica y copia de la historia clínica. Con estos soportes se solicita a la compañía de seguros la respectiva autorización para que el estudiante pueda realizarse los exámenes médicos solicitados.
Reembolso: La opción de reembolso es la segunda alternativa para que el asegurado pueda reclamar ante la compañía de seguros la suma cancelada por el concepto de exámenes médicos realizados; para ello deberá de presentar Copia de la orden médica, historia clínica y factura original de pago de la institución clínica.
Si como consecuencia directa de un accidente, el alumno requiere asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y odontológica, VIDESTADO, pagará los gastos causados hasta el valor contratado.
Accidente.
Homicidio – suicidio o su tentativa.
Mordedura de animales.
Asfixia o intoxicación por vapores o gases.
Accidentes deportivos a nivel de aficionado o recreativo.
Secuestro o accidente en tentativa de secuestro.
Entre otros.
VALOR ASEGURADO (2.019)
$10.200.000 por evento.
Una vez el asegurado haya sido dado de alta y necesite continuar con su tratamiento médico desencadenado del evento accidental, como: Terapias, consulta médica, exámenes médicos etc. podrá solicitar autorización a la compañía de seguros mediante el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de Cédula, carnet de la póliza, orden médica y copia de historia clínica. En el transcurso de las siguientes 72 horas hábiles recibirá respuesta.
El estudiante asegurado en la póliza tendrá derecho a un reconocimiento económico, en caso de que este haya sido hospitalizado a consecuencia de un hecho accidental en una institución médica.
Se reconocerá por cada día que el estudiante esté hospitalizado a raíz de un accidente, a partir del día 9 máximo 30 días.
VALOR ASEGURADO (2.019)
$50.000 diarios hasta por 30 días.
REHABILITACION PSICOLOGICA POR ABUSO SEXUAL
Se contrata un amparo adicional de rehabilitación psicológica por abuso sexual, el cual operara por reembolso, el cual cubre consultas y terapias psicológicas hasta por un tope total de 1 salario mínimo legal vigente.
VALOR ASEGURADO (2.019)
1 SMMLV
Siempre por la línea de atención 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año:
Línea 018000-123010 – a través de celular marcando #388 desde cualquier operador.
RED MEDICA SEDES.
EN LA CIUDAD DE CARTAGO: (2.019)
Hospital San Juan de Dios Cartago |
Cra 4n 17-67. |
886 2200 |
IPS del Municipio de Cartago ESE |
Cra 3b C1 y C2 Barrio San Vicente. |
210 8335 |
Hospital Departamental de Cartago E.S.E |
Cra 3Bis entre calles 1 y 2. |
212 5959/ 2128524 |
Clínica Nueva de Cartago |
Cra 15n. 17-50 |
214 5555 |
La Universidad del Valle, a través de Bienestar Universitario Sede Cartago, busca gestionar con distintas empresas y/o instituciones: comerciales, educativas, de salud, entre otros del municipio de Cartago y sus alrededores convenios, que avalen descuentos y beneficios para la Comunidad Universitaria (estudiantes, docentes, funcionarios, empleados).
Entre los cuales se presentan:
Atención gratuita en las entidades hospitalarias que hacen parte del convenio
¿Quiénes tienen derecho al Servicio?
Estudiantes regulares de las Sede Regional Cartago de la Universidad del Valle que no pertenezcan al Sistema de Seguridad Social en Salud.
Se prestarán los servicios en los hospitales incluidos en el contrato siempre y cuando.
¿Qué debo hacer para acceder al servicio?
Acercarse a la Coordinación de Bienestar Universitario de la Sede y reclamar copia del convenio y solicitar cita en el HOSPITAL DEPARTAMENTAL personalmente, para solicitar cita médica
La Universidad del Valle sede Cartago, cuenta con este procedimiento de acuerdos que facilitan la gestión de buscar beneficios en descuentos, entradas, promociones para nuestra Comunidad Universitaria.
Entre los cuales se presentan:
Todo lo anterior en cuanto el quehacer de Bienestar Universitario, dentro de sus distintos programas y subprocesos de:
Gestión de la salud y medio ambiente, gestión de la cultura, gestión de la recreación y del deporte, gestión psicosocial, de convivencia y clima organizacional, y gestión de apoyo socio económico.
Por medidas de prevención y seguridad ante la Covid-19, hemos modificado los horarios de atención a través de medios electrónicos y líneas telefónicas para atender las solicitudes y trámites de nuestros usuarios.
Atención al usuario a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad del Valle: Celular: 323 5908395
Teléfonos: 2119978 - 2119976 - 2135131 ext. 6308
Horarios de atención |
8:00 a.m a 2:00 p.m |