La Universidad del Valle mantiene y evalúa su interacción con el medio, se preocupa por el desempeño de sus egresados como profesionales y ciudadanos, aplica políticas y acciones que permiten articular sus funciones con los distintos modos y niveles del sistema educativo.
Es un ejercicio permanente que realiza la Institución para evaluar la calidad de sus programas académicos. Por consiguiente, se genera una reflexión que conduce al mejoramiento continuo del servicio educativo que brinda la Institución.
Estudiantes, Docentes, Personal Administrativo y Egresados
Porque a través de sus experiencias y vivencias, pueden generar planteamientos sobre la formación recibida, corroborar si es de excelencia y constatar si ésta les ha permitido contribuir al desarrollo de las organizaciones además de ejercer su profesión con liderazgo y alto compromiso social.
El egresado en la Universidad del Valle participa en los procesos de autoevaluación de los programas académicos por medio de encuestas, reuniones, y la participación activa de un representante en el acompañamiento al proceso de autoevaluación.
Durante dicho proceso, al egresado se le elaboran consultas sobre la correspondencia entre los perfiles formativos y los objetivos de los programas académicos con las necesidades y expectativas de formación y desempeño personal, académico, científico, tecnológico, cultural y social en su transición de estudiantes a profesionales en el mundo laboral situación que genera un valor agregado para la Institución.